Cómo prevenir el sarro en los dientes: Los mejores trucos

El sarro en los dientes es un problema muy común en personas de todas las edades, ya que a pesar de mantener una correcta higiene bucodental, la boca es un lugar donde siempre hay bacterias. Estas, cuando se mezclan con proteínas y restos de alimentos, forman una placa dental que se conoce como sarro

En España, padecen esta patología más del 30% de los adolescentes, aproximadamente un 67% de los adultos y más del 70% de las personas mayores de 65 años. Y, aunque el sarro por sí solo no tiene ningún efecto perjudicial, la formación de esta placa dental sí puede originar problemas, ya que contiene múltiples bacterias que dañan el esmalte dental y pueden causar caries, problemas como la gingivitis, recesiones de encía, mal aliento… 

Entonces… ¿Es algo que se pueda evitar? ¿Cómo prevenir el sarro en los dientes?

Consejos para prevenir el sarro en los dientes

Para prevenir el sarro dental, o al menos reducir su formación, existen una serie de pautas que te ayudarán tanto a impedir la calcificación de la placa bacteriana como a mantener una correcta salud bucal. Las principales pautas y consejos son los siguientes:

  • Cepilla tus dientes de forma regular. El cepillado es la técnica más eficaz para prevenir el sarro. Lo ideal es hacerlo tres veces al día, durante 2 minutos. Además, este cepillado dental debe ser profundo, asegurándonos de limpiar todas las zonas de la cavidad bucal, incluyendo aquellas superficies difíciles de alcanzar.
  • Elige una pasta de dientes que contenga flúor. Este tipo de pasta dental ayudará a fortalecer el esmalte y a combatir la placa bacteriana que origina el sarro.
  • Usa hilo dental y enjuague bucal. Tras el cepillado dental, debes hacer uso de otras herramientas como el hilo dental, que limpia la placa entre los dientes, y el enjuague bucal antiséptico, que ayuda a eliminar las bacterias.
  • Cuida tu alimentación. Mantén una dieta saludable y limita la cantidad de alimentos azucarados y almidonados, ya que las bacterias prosperan con el consumo de estos alimentos.
  • No fumes. El tabaco es uno de los principales catalizadores del sarro dental.
  • Visita al dentista. Es fundamental acudir al dentista cada 6 meses para evitar la acumulación excesiva de sarro. Múltiples técnicas, como el raspado o los ultrasonidos, te ayudarán a eliminar el sarro de los dientes. Haz clic aquí si deseas ponerte en contacto con nosotros.

 También te puede interesar: ¿Cómo saber si necesito una limpieza dental?

 

¡COMPÁRTELO!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

¡COMPÁRTELO!

¡Compártelo!

También te pueden interesar…

¿Empezamos el cambio de sonrisa?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Últimos post

¡Síguenos!

¿Empezamos el cambio?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Queremos ayudarte
¿Te llamamos?

¡Deseando conocerte!

Te llamaremos en breve para fijar tu próxima visita a la clínica.

¿todavía no nos sigues?