Técnicas cepillado dentalEs importante que nos cepillemos los dientes, esto no es ningún secreto. Sin embargo a veces no es tan trascendental el número de veces que lo hacemos si no la técnica que utilizamos.

Es necesario cepillarse los dientes después de cada comida pero si no usamos una buena técnica de cepillado es probable que pese a ser constante sigamos encontrando restos o placa adherida en nuestras piezas.

 

Existen diferentes técnicas para conseguir el mejor cepillado y hoy te las descubrimos:

  • Técnica de Bass: Es la técnica por excelencia de la eficacia. Su objetivo es remover la placa adherida a los dientes. Para ello se debe colocar el cepillo a 45 grados encima del punto de unión donde acaba el diente y empieza la encía. Se debe hacer un movimiento vibratorio para remover la placa y barrer hacía arriba para removerla. El movimiento se realizará de encía a diente independientemente si limpiamos la arcada superior o la inferior.
  •  Cepillado de rojo a blanco: Es una buena técnica para empezar a cepillarse. Se deben realizar movimientos verticales de encía a diente, de rojo a blanco tanto para los dientes superiores como los inferiores.
  •  Técnica circular: Es la más fácil y la más recomendada. Consiste en cepillar cada diente realizado movimientos circulares. La zona de masticación se debe cepillar frotando. Es importante seguir siempre el mismo orden de cepillado. Es recomendable empezar por la para superior derecha y seguir las agujas del reloj y repetir por la parte interior (en contacto con paladar y lengua).
  • Técnica horizontal: Con el cepillo perpendicular a la superficie de los dientes haremos movimientos hacia adelante y hacia atrás. Es una técnica ideal para personas con dificultad motora y se recomienda usar un cepillo suave para realizarla.

Es importante tener claro que en cuanto al cepillado es más importante la calidad que la cantidad. Recomendamos invertir entre 2 y 3 minutos para cepillar los dientes. Tras cada cepillado debemos usar el hilo dental para eliminar los restos que puedan quedar entre nuestros dientes.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *