Cada día acuden a nuestra consulta muchos padres preocupados por la salud bucal de sus hijos.

Hoy aclaramos las dudas más frecuentes sobre la odontología infantil:

 

¿Cuándo salen los primeros dientes? ¿Duelen?

Los primeros dientes de leche suelen aparecer a los 6 meses. Los primeros que salen son los dos centrales de abajo y los dos centrales de arriba.

A los dos años la dentición de leche ya está completa con 10 dientes arriba y 10 abajo: 2 incisivos centrales, 2 incisivos laterales, 1 canino (colmillo) y 2 molares a cada lado.

Las últimas piezas en erupcionar son los segundos molares que suelen salir a los 6 años y con ellos se completa la dentición temporal o dientes de leche.

La erupción puede provocar:odontología infantil

  • Alteraciones en el sueño
  • Inflamación de las encías
  • Exceso de saliva

Para ayudar a combatir los efectos podemos darle a nuestros hijos mordedores fríos y realizarles masajes en las encías.

¿Es importante cuidar los dientes de leche? Si total, se van a caer.

La respuesta es un SI rotundo. Los dientes de leche les permiten a los niños morder y masticar y ayudan a guiar la erupción de las piezas definitivas. Además son una pieza importante en la fonación y el habla.

Mantienen el espacio necesario para el recambio y es por esto que es muy importante conservarlos en buen estado.

Es posible que aparezcan caries en los dientes de leche y es muy importante tratarlas.

 

¿Cuándo salen los dientes definitivos?

A los 6 años suele aparecer la primera pieza definitiva conocida como el ‘molar de los 6 años’. Es una pieza muy importante y debemos concienciar a nuestros hijos de que es para toda la vida y la tienen que cuidar.

Esta pieza erupciona tras las muelas de leche y es de mayor tamaño.

 

Mi hijo tiene 6 años y todavía no tiene los primeros dientes definitivos:

Es muy frecuente que la erupción de una pieza se adelante o retrase. A veces incluso erupcionan piezas sin que la que substituyen se haya caído.

Hay piezas que nunca llegan a salir porque ni siquiera se han formado dentro del hueso. Se les llama agenesia.

Es importante acudir al dentista para hacer revisiones y controlar la erupción.

 

¿A qué edad se debe empezar a cepillar los dientes?

La limpieza se inicia antes de que aparezcan los dientes. Es necesario limpiar las encías con una gasa húmeda para eliminar restos de comida.

Cuando aparece el primer diente pasaremos a usar un cepillo especial para niños con pasta fluorada. Empezaremos colocando en el cepillo pasta del tamaño de un grano de arroz, a los 3 pasaremos a poner pasta del tamaño de un guisante.

Es imprescindible que se cepillen los dientes tras cada comida y que hasta los 8 años los padres supervisen el cepillado.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *