La diabetes es una enfermedad metabólica que consiste en la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en sangre de manera persistente o crónica.

Diabetes tipo 1: El cuerpo no produce insulina o produce una cantidad de esta muy pequeña que no basta para metabolizar los azúcares de manera correcta.

Diabetes tipo 2: Resistencia a la insulina o deficiencia relativa a la secreción de esta. Afecta a entre el 90 y 95% de los diabéticos.

También existe una diabtes de tipo gestacional que aparece en el segundo o tercer trimestre del embarazo y que puede revertir en el momento del parto.

¿Cómo nos afecta la diabetes a nuestros dientes?

Algunos estudios recientes demuestran que las personas con diabetes son más susceptibles a sufrir enfermedades en las encías o problemas periodontales (periodontitis) entre otras.

  • Gingivitis y enfermedad periodontal: La gingivitis es la inflamación de las encías y la enfermedad periodontal es la infección o inflamación del periodonto, que son todas aquellas estructuras y tejidos que soportan a los dientes como las encías, los ligamentos o el hueso.

La periodontitis dificulta el control de la glucemia y aumenta el riesgo de sufrir complicaciones derivadades de la diabetes.

  • Candidiasis o hongos: Como la diabetes afecta al sistema inmunológico y, gracias al exceso de glucosa en boca, los pacientes que la sufren son más propenso a sufrir infecciones por hongos.
  • Xerostomía o sequedad bucal: en los diabéticos la cantidad de saliva se ve reducida y afecta en el sentido del gusto y nos vuelve más propensos a las caries dentales ya que la saliva ayuda a prevenirlas.
  • Dificultades en la cicatrización: Si nos vamos a someter a cirugía es importante tenerlo en cuenta.

Plan de prevención:

  1. Información: Los pacientes con diabetes serán informados de la asociación bidireccional entre la diabetes y las enfermedades bucales.
  2. Evaluación de la salud bucodental: Los pacientes diagnosticados de diabetes tipo 1, 2 o gestacional se deben someter a un examen bucodental completo que incluirá un examener periodontal exhaustivo.
  3. Vigilancia de la salud bucodental: Se deben programar visitas de control dental periódicas como parte del cuidado de su diabetes.
  4. Necesidad de tratamientos odontológicos: En pacientes que sufran periodontitis el tratamiento a realizar debe ser casi obligatorio. El control de la periodontitis puede mejorar el control de la diabetes.
  5. La importancia de hábitos saludables: Tanto para las enfermedades derivadas como para la propia diabetes es fundamental llevar un estilo de vida saludable:
    • Alimentación equilibrada y saludable
    • Un correcto descanso
    • Práctica de ejercicio
    • En caso de pacientes fumadores, reducir hasta eliminar el hábito.