14
Sep 2020
Causas pérdida de encías
Un cepillado diario (después de cada comida, prestando especial atención al cepillado de después de la cena) unido al uso de seda dental nos permitirá tener una dentadura más sana y libre de la placa bacteriana, causante de la pérdida de encía e inflamación de la misma. Esta placa bacteriano que no eliminamos va endureciéndose y forma lo que se conoce como sarro sobre los dientes. Este sarro sólo podrá eliminarse mediante una higiene dental llevada a cabo en la clínica dental.
Además de una higiene dental deficiente, existen una serie de factores que también producen la pérdida de encía, como son las prótesis mal adaptadas, la diabetes, el embarazo, factores genéticos, malnutrición, el consumo de fármacos bloqueantes de calcio o incluso la mala posición de algunos dientes.
La pérdida de encías viene precedida por la gengivitis y la periodontits. La primera es la inflamación de las encías causada por la acumulación de sarro en los dientes durante un período de tiempo prolongado. Estas encías se vuelven de un tono más rojo, sangran con facilidad o incluso duelen durante el cepillado. El tratamiento de la gengivitis es relativamente sencillo: debemos eliminar el sarro y mantener un higiene dental correcta. mediante estos dos pasos podemos revertir la situación y recuperar la salud de nuestras encías.
Por contra la periodontits es una situación algo más grave e irreversible, ya que no es otra cosa que la gengivitis perpetuada a lo largo del tiempo. En este caso no sólo tendríamos la encía inflamada y afectada, si no que el hueso y el ligamento periodontal también estarían afectados, cosa que provocaría que tanto el hueso como la encía se fueran retrayendo, quedando la raíz del diente a la vista, incrementando notablemente la sensibilidad al frío y/o al calor en esta parte de la raíz que ha quedado al descubierto. En caso muy avanzado puede llegar a producirse movilidad del diente o incluso pérdida de piezas.
Es importante destacara que este tipo de patologías no sólo afectan a piezas naturales, si no también a implantes dentales.